
Se presupone que el alumno ya conoce la suma, resta. La tendencia habitual, por parte del estudiante, es preguntar, después de leer el enunciado del problema, si es de sumar, o de restar, bien podemos pensar que si es de quitar entonces es resta, si es de añadir es suma.
Para iniciar al alumno en el proceso de resolución hay que obligarle a realizar los pasos siguientes:
1-Lectura comprensiva del problema. Hay que leer el enunciado.
2- Relación de datos.En el cuaderno en que va a resolverlo, utilizando el letrero DATOS, la información, generalmente en forma de números, que le da el problema.3-La preguna que nos hace el problema para averiguar la solución.
4-La operación se escribe y realiza para después ...
5-Escribir el resultado o solución.
Alex tiene que pegar 54 cromos. Ha pegado 18.¿Cuántos le quedan por pegar en el album?
DATOS:
54 cromos
18 cromos pegados
La pregunta que se nos plantea es de quitar ya que nos quedan menos por pegar.
OPERACIÓN:
54-18= 36
RESULTADO: 36 cromos quedan por pegar.
